La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Bruno Sarubi, recibió al equipo técnico del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para desglosar los alcances de la inversión en obra pública estipulados en el proyecto de ley de Presupuesto 2026.
En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026. El expediente lleva el número 28.722 y fue derivado a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, donde será debatido. Ingresaron, además, otros proyectos del Poder Ejecutivo: de creación de una Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública y de Gestión Ambiental de Actividades Económicas.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por Bruno Sarubi, tuvo su primer encuentro de trabajo en torno del proyecto de Ley de Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2026. Fueron convocados a exponer ante los legisladores, la secretaria de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Mariela Volpe y el director ejecutivo de la Oficina Provincial de Presupuesto, Hugo Zubillaga. El expediente lleva el número 28.722 y tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria del 5 de noviembre.
La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas. Igualmente, por voluntad de la mayoría se alcanzó dictamen en el proyecto de ley que prohíbe el ingreso a espectáculos culturales y deportivos a personas registradas como deudores alimentarios. A su turno, en reunión conjunta con Salud Pública, se emitió dictamen sobre el proyecto de ley que ratifica el Decreto Nº 1402/25 que suspende por 180 días la afiliación obligatoria a mutuales y obras sociales municipales o comunales
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.
El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.
En la 15º Sesión Ordinaria del 146º Período Legislativo, presidida por la vicepresidenta del cuerpo Gabriela Lena, la Cámara de Diputados aprobó definitivamente el debatido proyecto que pretende normalizar los concursos para cubrir vacantes en el poder judicial. Otros expedientes que también recibieron sanción son los referidos a las Oficinas de Gestión Única del Poder Judicial, un proyecto sobre el Hospital San Antonio (Gualeguay) y a la denominación de la ciudad de Rosario del Tala como Capital Provincial del Minibasquet.
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, por acuerdo de los miembros de todos los bloques políticos, cerró el debate en torno al proyecto que pretende normalizar el acceso por concursos de miembros del poder judicial. La diputada a cargo de la comisión, Gabriela Lena, expresó que la unanimidad del dictamen se basa en la coincidencia de que la paralización de las pruebas de oposición compromete el óptimo funcionamiento de ese órgano constitucional.
En el Colegio Superior de la ciudad balnearia se reunieron autoridades legislativas, de gobierno y educativas junto a estudiantes para desarrollar el primer encuentro de formación sobre el uso de la Boleta Única de Papel. El novedoso instrumento agiliza, simplifica y actualiza el sistema, resaltaron los capacitadores de la Fundación Politeia. El evento se transmitió en vivo por el canal oficial de YouTube de la Cámara de Diputados en simultáneo con Radio Diputados.
Invitado por el presidente municipal, Darío Heinze, el presidente de la Cámara de Diputados fue parte de la comitiva que encabezó la ceremonia por los festejos de un nuevo aniversario de la localidad diamantina. Participaron el secretario de Justicia, Julián Maneiro, el diputado provincial, Lénico Aranda, la viceintendenta, Claudia Erbes, funcionarios locales, además de representantes de fuerzas de seguridad y religiosas.
La vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, encabezaron esta mañana en Vieja Usina el acto de lanzamiento de una instancia de formación en el uso del nuevo formato de emisión de voto que se usará a partir de las elecciones del próximo octubre
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) llevó adelante la 21° Jornada de la Industria en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector empresario.
Las iniciativas que establecen la ampliación de la licencia por adopción para empleados públicos, el recupero de costos financieros de servicios de salud y el acuerdo de integración firmado entre nuestra provincia, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones, fueron aprobadas con el apoyo de todos los legisladores.
Se realizó la segunda reunión de la Comisión Especial para la Prevención e Intervención en casos de Violencia Laboral y de Género.
Analizan proyecto de ley que declara a Rosario del Tala Capital Provincial del Minibásquet. También una iniciativa para regular la instalación y funcionamiento de gimnasios y natatorios en Entre Ríos.
