En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana. Un acto protocolar y una conferencia recordaron ese momento fundacional de la historia institucional. Luego del trabajo de comisiones, se desarrolló la 9º Sesión Especial del 146º Período Legislativo, en la que se aprobaron distintos proyectos de ley y se rindieron homenajes vinculados a la fecha.
El trabajo legislativo de la Cámara de Diputados tuvo lugar este miércoles 26 en el Colegio Superior del Uruguay ‘Justo José de Urquiza’, en la ciudad ‘histórica’, en el marco de un homenaje a la primera sesión formal de la Legislatura provincial. Se abordaron seis proyectos de ley vinculados a la recepción y cesión de inmuebles, así como la sustitución de un artículo de la Ley que creó la OSER. Además, un expediente de autoría del diputado Silvio Gallay otorga el carácter de ‘Ciudadano Ilustre’ al profesor Celomar Argachá.
Por primera vez desde 1860, este miércoles 26 la Cámara de Diputados trasladó su quehacer parlamentario al Colegio Superior Urquiza, en Concepción del Uruguay, en el marco de un homenaje a aquella primera sesión llevada a cabo en el edificio que fue sede de la Legislatura en épocas en que la ‘Histórica’ fue capital de la provincia. La ceremonia formal contó con la presencia del gobernador, Rogelio Frigerio, de la vicegobernadora, Alicia Aluani, del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, del presidente municipal, José Lauritto, del decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi, entre otras autoridades. A su término, se desarrolló una conferencia a cargo del profesor Orlando Busiello. El programa continuó con el trabajo en comisiones y luego la Sesión Especial.
Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.
Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó este martes 18 de noviembre la 17º sesión ordinaria del 146º Período Legislativo, presidida por Gustavo Hein, en la que tomó estado parlamentario el dictamen de Presupuesto General para la Administración Provincial. Ingresaron, además, el dictamen sobre el expediente que ratifica el Decreto Nº 1402/05 GOB que suspende por 180 días la afiliación obligatoria de afiliados a obras sociales municipales y comunales, así como el dictamen sobre el proyecto de ley que amplía exclusiones en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia
La Cámara de Diputados convocó a sus miembros a avanzar en el estudio de distintos proyectos de ley y resolución, entre ellos, la propuesta de agregar a la currícula escolar un programa de formación financiera y la adhesión a ley nacional de prevención de casos de ‘mala praxis’. Se constituyeron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología; Asuntos Municipales y Comunales; Salud Pública y Seguridad.
La Cámara de Diputados fue parte de la Noche de los Museos Entrerrianos, propuesta cultural que abrió las puertas de 120 edificios históricos y casas culturales de toda la provincia en simultáneo. El recinto legislativo fue sede de ‘El Atril de Linares’, un homenaje musical y pictórico al padre de la chamarrita entrerriana, que contó con la presencia de nietos del autor. El área Diputados Medios transmitió en streaming desde Plaza Carbó.
El cuerpo de taquígrafos de la Cámara de Diputados es de las áreas con más historia dentro de la Legislatura entrerriana, cuyo trabajo silencioso y valioso hoy destacamos
La Cámara de Diputados sesionará en el Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza” el próximo 26 de noviembre. Para avanzar en detalles organizativos el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, recibió al decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, Juan Pablo Filipuzzi y el diputado Silvio Gallay.
La Policía de Entre Ríos llevó a cabo la ceremonia de finalización del Ciclo Lectivo 2025 de la División Escuela Superior de Oficiales ‘Dr. Salvador Maciá’, dependiente de la Dirección General de Institutos Policiales. El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, acompañó el acto, en el que más de 400 oficiales y agentes terminaron su formación para incorporarse al servicio de la seguridad pública entrerriana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, encabezó una reunión de trabajo con referentes de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA), para tratar diversos puntos vinculados al proceso de reglamentación de la ley provincial de buenas prácticas en materia de fitosanitarios de Entre Ríos. Participaron también funcionarios de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la provincia.
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió a participantes del 1º Curso de Capacitación en Protección de Personalidades y Autoridades Gubernamentales, organizado por la Policía de Entre Ríos y desarrollado del 10 al 14 de noviembre en Paraná. Los inscriptos, oriundos de diferentes lugares el país, disfrutaron de una visita guiada por la Cámara de Diputados, Salón Blanco y Museo de Casa de Gobierno, a cargo del especialista Julio Ormaechea.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano. Por la mañana se escuchó el informe del área social de parte de la ministra Verónica Berisso, y de su equipo técnico. Por la tarde la comisión recibió la visita del ministro Fabián Boleas, quien formuló una lectura política de los alcances generales del proyecto.
