Orden administrativo


Hein anunció el inicio de una nueva etapa de reordenamiento en la Cámara de Diputados

  • 2024-05-29
  • Prensa
  • Imprimir

    El titular de la Cámara baja realizó una reunión informativa con los empleados. Dijo que su gestión pondrá “en valor la carrera administrativa”.

    El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, se reunió este martes con los empleados legislativos para dar a conocer la finalización del proceso de revisión y el inicio del reordenamiento administrativo y de personal.  

    Entre otros puntos, anunció la eliminación de desigualdades en adicionales, la renovación de contratos de obra y la regularización paulatina de los trabajadores con mayor antigüedad en esa condición. Por otro lado, dijo que el ahorro de recursos generado en estos meses por la institución se volcará a políticas de Estado.

    Durante el encuentro, realizado en el recinto de sesiones durante más de una hora, Hein destacó que al inicio de la gestión se mantuvieron los contratos de obra con una actualización de los montos y dijo que se continuará con la regularización de los trabajadores comprendidos en ese régimen, de acuerdo a criterios objetivos.

    A su vez, sostuvo: “He tomado la decisión de hacer valer las vacantes genuinas de esta Cámara generadas por jubilaciones o fallecimientos”, a lo que agregó la novedad de la implementación de concursos, cuando las circunstancias lo permitan, para “poner en valor la carrera administrativa y promover así al personal de la Cámara que cada día se compromete con sus tareas”.

    Luego, en declaraciones a Diputados Medios, Hein sostuvo que se propuso “hablar con claridad, decir hacia dónde vamos y dar previsibilidad, porque detrás de cada puesto de trabajo hay personas a las que tenemos que llevarles tranquilidad, porque en sus manos está la responsabilidad de dar cada día lo mejor de sí”.

    “Hemos terminado el proceso de revisión de las inconsistencias que consideramos que había, desde nuestro punto de vista. Encontramos cuestiones que nos asombraron, como personas con diez u once años de trabajo en la Cámara, con contratos de obra y sin seguridad laboral. Ahora empezamos con la puesta en valor de esa gente que ha sido anónima por años, para darle cierta estabilidad”, expresó.

    Por otra parte, en busca de hacer trascender la Cámara más allá de los temas políticos, comentó que se trabaja en la implementación de “un presupuesto participativo, que se compondrá del ahorro que se ha logrado, para hacer una política social humana y cercana”. Y precisó: “Lo que más me aflige es el aumento del suicidio adolescente que estamos viendo. Entonces, lo que me gustaría dejar como legado es que ese ahorro se convierta en fondos afectados a políticas de Estado para la prevención de este flagelo, trabajando junto al resto de los diputados y a diferentes organismos”.