Informe y diálogo


La comisión de Desarrollo Social trató la emergencia alimentaria

  • 2024-06-04
  • Prensa
  • Imprimir

    En el marco de la reunión de la comisión de Desarrollo Social, la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso junto a otras autoridades del Ministerio a su cargo (Ricardo Vales, secretario de Articulación de Política Social; Lautaro Azzalini, director de Comedores; Pablo Alasino, director de Políticas Alimentarias; Pablo Omarini, secretario de Gestión Social) fueron invitados para brindar información sobre los lineamientos del Plan Alimentario Provincial.

    En el marco de la reunión de la comisión de Desarrollo Social, la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso junto a otras autoridades del Ministerio a su cargo(Ricardo Vales, secretario de Articulación de Política Social; Lautaro Azzalini, director de Comedores; Pablo Alasino, director de Políticas Alimentarias; Pablo Omarini, secretario de Gestión Social) fueron invitados para brindar información sobre los lineamientos del Plan Alimentario Provincial.

     

    Al respecto, la ministra resaltó: “celebramos este tipo de iniciativas, más en un momento tan difícil, declarando nuestra propia emergencia para hacer compras relacionadas a lo alimentario. La tarea del Ministerio es velar por el bienestar de los entrerrianos, priorizando la niñez y la tercera edad”.

     

    Asimismo, Berisso expresó que se ha notado un aumento en la demanda de alimentos, “venimos consultando con los intendentes y con referentes de organizaciones sociales y nos comentan que actualmente hay gente asalariada que está teniendo problemas para llegar a tener su canasta básica y ahí tenemos que estar presentes como Estado”.

     

    En relación a la importancia de la declaración de la emergencia, Berisso dijo que ”normalmente  un proceso lleva seis meses y lo que teníamos presupuestado no está acorde a lo que se necesita y, teniendo en cuenta los plazos, los proveedores no pueden mantener sus precios. Es por ello que, la emergencia alimentaria es una herramienta legislativa para agilizar los procesos. Esperamos que solo la tengamos que usar por este año y agradecemos el acompañamiento de todos los legisladores entrerriano”.

     

    Sin quórum

    Por otro lado, no reunieron quórum suficiente para sesionar las comisiones de Comunicaciones y Transporte y de Educación, Ciencia y Tecnología. La primera de ellas había sido convocada para tratar un proyecto de ley de Régimen de Consorcios de Caminos Rurales (autora: Julia CallerosArrecous); mientras que la segunda debía abordar una iniciativa para instar a la colocación de carteles en todos los edificios escolares públicos con la leyenda “Las Malvinas son argentinas” (autor: diputado mandato cumplido Uriel Brupbacher).